Preguntas Frecuentes sobre SEO
Durante años trabajando con empresas argentinas, he notado que muchas preguntas se repiten. Y tiene sentido. El posicionamiento web no es algo que aprendés en la escuela, y la información que encontrás online suele ser contradictoria. Acá reuní las consultas más comunes que recibo, con respuestas directas basadas en experiencia real.
¿Por qué estas preguntas importan?
Cada consulta que recibo refleja una preocupación genuina. La mayoría surge después de malas experiencias o inversiones que no dieron resultado. Entiendo esa frustración porque yo también pasé por ahí.
Lo que aprendí es que no hay atajos mágicos. Pero sí hay métodos probados que funcionan. Y la mejor manera de empezar es entendiendo qué esperar realmente del SEO, cuánto tiempo lleva, y qué factores realmente importan para Google en 2025.
Las respuestas que vas a encontrar acá no son copias de manuales. Son explicaciones que uso cuando me siento con clientes a tomar café y me preguntan cómo funciona todo esto.
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados en Google?
Esto depende de varios factores, pero en mi experiencia, los primeros cambios aparecen entre 3 y 6 meses. Para sitios nuevos puede llevar más tiempo. No es una respuesta que me guste dar porque todos queremos resultados rápidos, pero así funciona el algoritmo.
¿Necesito estar en la primera posición?
No siempre. A veces estar en posición 3 o 4 trae más clientes calificados que estar primero. Lo importante es aparecer en la primera página para las búsquedas correctas. He visto casos donde la posición 2 convierte mejor porque el usuario ya descartó la primera opción.
¿Mi competencia usa trucos que yo debería usar?
Probablemente no. Lo que parece un truco generalmente es trabajo constante que no ves. Publicaciones regulares, contenido útil, buenos enlaces. Algunos sí usan técnicas riesgosas, pero Google los penaliza eventualmente. Prefiero construir algo duradero.
¿Debo rehacer mi sitio para mejorar en Google?
No necesariamente. Muchos sitios mejoran con ajustes específicos sin rediseño completo. Revisar velocidad, contenido y estructura técnica suele ser suficiente. Un rediseño puede ayudar, pero no es el primer paso que recomiendo.
¿Las redes sociales ayudan al posicionamiento?
De forma indirecta, sí. Google no cuenta likes o shares directamente, pero si tu contenido se comparte mucho, más gente lo ve y algunos crean enlaces hacia tu sitio. Esos enlaces sí importan. Además, una marca visible genera búsquedas directas.
¿Qué pasa si Google cambia su algoritmo?
Cambia constantemente, pero los principios básicos se mantienen: contenido útil, sitio rápido, buena experiencia. Si construís sobre esa base, los cambios te afectan menos. He visto actualizaciones importantes y los sitios bien hechos se mantienen estables.
Cómo resolvemos tus dudas
Escuchamos tu situación específica
Cada negocio tiene contexto único. Antes de responder cualquier cosa, necesito entender qué buscás lograr y qué intentaste antes. No hay soluciones genéricas que funcionen para todos.
Analizamos tu presencia actual
Revisamos dónde estás parado hoy. Qué palabras ya te traen visitas, cómo está construido tu sitio, qué dice Google sobre vos. Este diagnóstico nos da el punto de partida real.
Explicamos opciones concretas
Te mostramos qué podés mejorar y cuánto esfuerzo requiere cada cosa. Sin promesas imposibles. Algunos cambios dan resultado rápido, otros necesitan meses. Preferimos que sepas esto desde el principio.
Respondemos con ejemplos reales
Las respuestas con casos concretos ayudan más que la teoría. Si trabajamos juntos, vas a ver reportes mensuales que muestran exactamente qué cambió y por qué.
Dudas sobre costos y tiempos
Las preguntas sobre inversión y cronogramas son las más delicadas. Nadie quiere gastar sin saber qué va a recibir. Lo entiendo perfectamente.
- Los proyectos SEO serios arrancan con auditoría completa que lleva entre 2 y 3 semanas
- El trabajo continuo incluye optimización técnica, creación de contenido y análisis mensual
- Los primeros indicadores de mejora suelen aparecer al tercer mes de trabajo constante
- El crecimiento real y sostenido generalmente se consolida entre el mes 6 y 12
- Cada industria tiene competencia diferente, lo que afecta tiempos y estrategia necesaria
Consultas técnicas comunes
Muchas preguntas técnicas suenan complicadas pero tienen respuestas claras. Google valora cosas específicas y podemos medir casi todo.
- La velocidad del sitio importa: Google prioriza páginas que cargan en menos de 3 segundos
- Los celulares son prioridad absoluta desde 2021, tu sitio debe funcionar perfecto en móvil
- El contenido duplicado confunde a Google, cada página necesita texto único y valioso
- Los enlaces rotos y errores 404 perjudican la experiencia y el rastreo del sitio
- El certificado SSL ya no es opcional, Google marca sitios sin HTTPS como no seguros
Preguntas sobre contenido
El contenido genera más dudas que cualquier otro aspecto. Y tiene sentido porque es donde invertís más tiempo.
- Escribir para tu cliente real funciona mejor que escribir para Google
- Los textos largos no siempre ganan, la profundidad y utilidad importan más que el largo
- Actualizar contenido viejo puede traer más resultado que crear páginas nuevas
- Las imágenes necesitan descripción alt para que Google entienda qué muestran
- Un blog ayuda solo si publicás contenido genuinamente útil de forma regular
Otras consultas frecuentes
Algunas preguntas no encajan en categorías específicas pero aparecen seguido. Especialmente cuando arrancamos un proyecto nuevo.
- Google Business Profile es fundamental para negocios locales en Buenos Aires o cualquier ciudad
- Las reseñas de clientes afectan tanto tu reputación como tu visibilidad en búsquedas locales
- Estar en directorios confiables ayuda, pero solo si son relevantes para tu industria
- Los videos en tu sitio pueden mejorar el tiempo que la gente pasa en tus páginas
- Google Analytics te muestra qué funciona, revisarlo mensualmente permite ajustar estrategia